LAS MEJORES DEL 2014
Aunque siga sin parecer ni siquiera otoño llega 2015 y aparte de cenas, luces y demás parrandas navideñas llega la hora de acordarse de las mejores del año 2014. Ha sido este un año en el que todo se ha comprimido y en donde a falta de fallos en las marcas que tiran del carro las que flaqueaban se han puesto las pilas para hacer que sea esta la edición más repartida de estos “premios” que un servidor da a las marcas por su trabajo. Sin más preámbulo ahí va la mejor zapatilla del año y las mejores de cada nicho aparte de los premios especiales.
MEJOR ZAPATILLA DEL AÑO:
1º PUESTO: NEW BALANCE 880 V4
Ya lo advertí hace unas semanas cuando la analicé. La 880 V4 es una zapatilla cuasi perfecta y solo el prematuro desgaste de su suela puede ponerle un pero a una de esas zapatillas que marca la diferencia y no porque no tenga competencia.
2º PUESTO: SAUCONY CORTANA 4
La mejor del año pasado se despide de su vida comercial siendo la segunda y tiene mérito porque el empecinamiento de Saucony en algunos aspectos sin duda la han lastrado. Su dropp de 4 mm y sus casi 200 € de precio no le han hecho un favor pero no hay duda que también es una grandiosa zapatilla.
3º PUESTO: NEW BALANCE 1080 V4
Adicta ya a los lugares de privilegio este año ha visto como su hermana pequeña se ha llevado el gato al agua pero no es para nada una deshonra porque sigue siendo una de las mejores zapatillas y lo mejor es que ya lleva varias ediciones ahí encaramada lo cual le comienza a dar caché solo en su cuarta versión.
MEJOR ZAPATILLA NEUTRA TOPE DE GAMA:
Este año hemos asistido a una guerra menos encarnizada que de costumbre pues tanto la 1080 V4 como la Brooks Glycerin 12 han gozado de cierta y clara ventaja sobre sus perseguidoras si bien entre ellas se han visto las caras seriamente. La evidente diferencia de planteamiento ha salvado a la una de la otra.
1º: NB 1080 V4
2º: BROOKS GLYCERIN 12
3º: ASICS NIMBUS 16
4º: SAUCONY TRIUMPH 11
5º: ADIDAS ADISTAR BOOST ESM
MEJOR ZAPATILLA CONTROL DE PRONACIÓN TOPE DE GAMA:
Sector que ha vivido convulso por la irrupción de la Brooks Transced que desde muy temprano puso tierra de por medio convirtiéndose en el referente. New Balance con la actualización de su 1260 ha mantenido el tipo al igual que Mizuno con su debutante Paradox que para ser debutante se alza con un meritorio tercer puesto. Más abajo Kayano y Hurricane ya sonaban a vistas por motivos bien diferentes.
1º: BROOKS TRANSCED
2º: NEW BALANCE 1260 V4
3º: MIZUNO PARADOX
4º: ASICS KAYANO 20
5º: SAUCONY HURRICANE 16
MEJOR ZAPATILLA NEUTRA GAMA ALTA:
Ha sido este el sector sin duda más competido y desde la primera a la última de este ranking podrían aspirar a estar entre las diez mejores del cómputo global. Las diferencias que podemos establecer entre ellas son mínimas teniendo las tres primeras una clara vocación por las velocidades altas y la ligereza y las dos siguientes por mayor generosidad en la amortiguación.
1º: NEW BALANCE 880 V4
2º: MIZUNO RIDER 17
3º: ADIDAS GLIDE 6
4º: BROOKS GHOST 7
5º: SAUCONY RIDE 7
MEJOR ZAPATILLA PRONADORA GAMA ALTA:
Es este un sector en el que han debutado muy buenas actualizaciones pero sobre todo donde se ha estado pendiente de la irrupción de la tecnología Boost de Adidas con su Sequence 7. Entre las cuatro primeras el nivel es muy parejo y tampoco el modelo de Asics se descuelga mucho. El nivel es alto pero creo que hay margen de mejora al contrario de lo que pasa en sus hermanas neutras.
1º: MIZUNO INSPIRE 11
2º: BROOKS ADRENALINE GTS 14
3º: ADIDAS SEQUENCE 7
4º: NEW BALANCE 860 V4
5º: ASICS GT 2000-2
MEJOR ZAPATILLA NEUTRA GAMA MEDIA:
Un sector que tradicionalmente ha estado flojo este año ha visto tantos movimientos que hasta la indiscutible campeona del año pasado, la Brooks Aduro, se ha visto relegada al quinto puesto. Descata la heterogeneidad de planteamientos que puede hacer que la clasificación varíe según el corredor. Gran debut de una zapatilla habitualmente muy maltratada por Adidas como la Response.
1º: ADIDAS RESPONSE BOOST TECHFIT
2º: NEW BALANCE 3190
3º: MIZUNO ULTIMA 6
4º: SAUCONY JAZZ 17
5º: BROOKS ADURO 2
MEJOR ZAPATILLA NEUTRA GAMA MEDIA:
Como viene ocurriendo es este el sector más flojo y el menos ocupado. La primera clasificada marca diferencias pues hasta la segunda juega aquí de prestado y aun siendo una mixta excelente en este sector juega en desventaja. La tercera siempre correcta pero nunca brillante y distanciadas las dos japonesas.
1º: BROOKS VAPOR
2º: NB 870 V3
3º: SAUCONY PHOENIX 8
4º: ASICS GT 1000
5º: MIZUNO CONNECT
MEJOR ZAPATILLA CATEGORIA PESOS PESADOS (COMBINADA NEUTRO-PRONADOR):
No se puede decir que por número de participantes sea este el sector más reñido pues en la práctica ni siquiera la quinta clasificada debería estar pues su presencia se reduce al teórico catalogo. Sigue siendo un terreno predilecto para Brooks aunque la última actulización de la Saucony Echelon amenaza con fastidiar la tripleta a Brooks.
1º: BROOKS BEAST
2º PUSTO: BROOKS DYAD
3º: BROOKS ADDICTION
4º: SAUCONY ECHELON 4
5º: ASICS GEL FOUNDATION 11
MEJOR ZAPATILLA TRAIL (CATEGORIA ABSOLUTA)
A nadie se le escapa que esta categoría se podía haber subdividido en dos y tendríamos por un lado a las zapatillas más rodadoras y por el otro a las más cañeras pero en este sector yo valoro sobre todo la versatilidad y por eso este orden. Evidentemente quien ande por alta montaña verá inaceptable que no haya otra cosa que se llame La Sportiva Ultra Raptor en primer lugar pero como digo he querido premiar la capacidad para meteré en todos los fregados por aquello de que los bolsillos de los españolitos medios no está para tener una zapatilla para cada terreno:
1º: ADIDAS RIOT 6
2º: NEW BALANCE 980 TRAIL
3º: LA SPORTIVA ULTRA RAPTOR
4º: NEW BALANCE 1210 LEADVILLE
5º: SAUCONY XODUS 5
6º: BROOKS CASCADIA 9
7º: MIZUNO MUJIN
8º: LA SPORTIVA BUSHIDO
9º: SCOTT AZTEC LITE
10º: ADIDAS RSP TRAIL 21
MEJOR ZAPATILLA MIXTA (CATEGORÍA ABSOLUTA):
Es este un sector que vive amenazado por el eterno recorte de peso en las zapatillas de entrenamiento que ya dejan a algunas de ellas situadas en peso incluso por encima pero aun se mantiene la esencia. Debuta la Adidas Adizero Boston sentando cátedra y desplazando a una que va camino del mito como la NB 890 al segundo puesto aunque nada lejos. En tercer lugar una olvidada que sin embargo apuntala el dominio de NB en el sector. Mizuno Sayonara y Brooks Launch no pierden coba y siguen estando en la pomada.
1º: ADIDAS ADIZERO BOSTON 5
2º: NEW BALANCE 890 V4
3º: NEW BALANCE 870 V3
4º: MIZUNO SAYONARA 2
5º: BROOKS LAUNCH
MEJOR ZAPATILLA COMPETICIÓN (CATEGORIA ABSOLUTA):
Al igual que en el trail se podría dividir esta categoría en dos pero al igual que este me gusta valorar la versatilidad y la capacidad para hacerte volar sin destrozarte las rodillas. Adidas mantiene su hegemonía con dos modelos que apuntan como obra de arte y en donde por sorpresa la Takumi Ren le quita el puesto a la titular de todos los records en ruta, la Adizero Adios Boost 2. New Balance como siempre tiene algo que decir y mete a su fantástica RC 1600 en el podio. Mizuno se lo jugó todo a una carta y salió bien parada gracias a la magistral Hitogami que mantiene el prestigio de la marca nipona en el nicho. Cierra una ya casi habitual, la 1400, que se erige como la zapatilla clásica por antonomasia. Destaca la ausencia de modelos de Asics que como buena japonesa siempre tuvo representación pero para estar aquí hay que innovar.
1º: ADIDAS ADIZERO TAKUMI REN
2º: ADIDAS ADIZERO ADIOS BOOST 2
3º: NEW BALANCE RC 1600 V2
4º: MIZUNO HITOGAMI
5º: NEW BALANCE RC 1400 V2
PREMIOS ESPECIALES:
PREMIO A LA MEJOR ACTUALIZACIÓN: MIZUNO RIDER 17
PREMIO MEJOR DEBUT: MIZUNO HITOGAMI
PREMIO ZAPATILLA SORPRESA: NEW BALANCE 980 TRAIL
PREMIO A LA ZAPATILLA MÁS DURADERA: NEW BALANCE 860 V4
PREMIO A LA ZAPATILLA CON MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO: NEW BALANCE 3190
PREMIO A LA ZAPATILLA MÁS FIABLE: ADIDAS SNOVA SEQUENCE 7
PREMIOS PARA LAS MARCAS:
PREMIO A LA MEJOR MARCA DEL AÑO:
PREMIO A LA MARCA MÁS INNOVADORA:
PREMIO A LA MARCA CON MAYOR PROGRESIÓN:
PREMIO A LA MARCA CON MEJOR MARKETING:
PREMIO A LA MARCA MÁS FIABLE:
Hola, enhorabuena por la web antes que nada.
Te comento, tengo la rodilla un poco tocada (la pata de ganso dice el fisio). Mido 1.79 y peso 93Kg y bajando. Que zapatillas me recomiendas para correr, a un ritmo de unos 6 minutos por kilometro?
Gracias!!
me sorprende y mucho que entre las mejores zapatillas neutras de gama media no aparezca ni mencionada la asics gel pulse que considero superior a estas cinco que citas, me equivoco?
[…] Las Adidas Response Boost son en teoría las sucesoras de la mítica saga Response Cushion, pero la verdad es que en muy poco se parecen a ellas. Ni que decir tiene que las superan ampliamente.Sin duda, su principal novedad es la inclusión de la tecnología Boost tanto en la zona del talón como en la del metatarso.Su destacable durabilidad y su buena amortiguación ayudan, sin duda, a que sean una zapatilla especialmente aconsejada para entrenamientos regulares de corredores neutros de peso medio.Está disponible con uppers distintos. La versión “estándar” incorpora el tradicional Mesh, mientras que la otra añade Techfit (TF, mejor ajuste aunque un poco menos de transpiración, el cual además da nombre al modelo).Su estreno en el mercado se produjo dentro del catálogo Otoño/Invierno 2016 de la multinacional deportiva alemana, siendo para algunos expertos las mejores neutras de gama media de 2016. […]
[…] Las Adidas Response Boost son en teoría las sucesoras de la mítica saga Response Cushion, pero la verdad es que en muy poco se parecen a ellas. Ni que decir tiene que las superan ampliamente.Sin duda, su principal novedad es la inclusión de la tecnología Boost tanto en la zona del talón como en la del metatarso.Su destacable durabilidad y su buena amortiguación ayudan, sin duda, a que sean una zapatilla especialmente aconsejada para entrenamientos regulares de corredores neutros de peso medio.Está disponible con uppers distintos. La versión “estándar” incorpora el tradicional Mesh, mientras que la otra añade Techfit (TF, mejor ajuste aunque un poco menos de transpiración, el cual además da nombre al modelo).Su estreno en el mercado se produjo dentro del catálogo Otoño/Invierno 2016 de la multinacional deportiva alemana, siendo para algunos expertos las mejores neutras de gama media de 2016. […]
[…] Su estreno en el mercado se produjo dentro del catálogo Otoño/Invierno 2016 de la multinacional deportiva alemana, siendo para algunos expertos las mejores neutras de gama media de 2016. […]
Si comes muy pocas caloras tu cuerpo va a entrar en modo de hambre, por lo que perder
la grasa de tu cuerpo va a ser prácticamente imposible.
Perdón, soy el mismo de antes. se me ha escapado la h… los rodajes largos son entre 3’50» y 4’30» por km.
Quiero renovar mis rodadoras teniendo en cuenta mi crónica tendinitis en los aquiles, así que con drop alto y amortiguación firme. Estoy dudando entre NB 880v4 y Mizuno Rider 18, ¿cual me recomiendas? ¿o algún otro modelo? Peso 70kg, pisada neutra y ruedo entre 3h50 y 4h30
Hola buenas.
Tengo varias dudas, os cuento.
Tengo las dos rodillas operadas, una de ellas LCA y menisco así como algo tocado el cartílago y la otra menisco y algo cartílago. Además tengo pinzamiento en L5S1 y alguna otra cosilla. Vamos que estoy como un cromo pero hay que hacer algo.
Ah, peso +- 90 kg y pisada neutra.
Hasta ahora estoy con Saucony Triump 8 y con New Balance 1080V4 y la verdad es que me encuentro más cómodo con las Saucony
Hoy he estado mirando para cambiar las Saucony y he visto las Saucony Triump 11, la MIzuno Rider y la Brocks Glycerin joer y es un dilema.
Suelo correr por asfalto en invierno y a partir de ahora empezamos por tierra y asfalto
Que me recomendáis
Gracias y salu2
Buenas tardes
Fernando quiero hacerte una consulta,mido 1,90cm peso 90kg soy neutro,que zapas me aconsejas para largas distancias ya he realizado varias medias y algunas de mas kms en trails actualmente tengo unas gliceryn 12 y la verdad q no han ido mal pero me gustaria probar otras zapas para bajar mis ritmos 5:30 con unas zapas menos pesadas.Habia pensado en las new balance.
Que me puedes contar
Una cosa utlizo plantillas personalizadas y enhorabuena x tu wed.
Gracias SALUD Y KMS
Tu zapatilla se llama saucony triumph o en todo caso la NB 1080 pero no más ligeras que despues nos lesionamos
Hola, queria que ayudaras un poco en tomar una decisión con mi nueva adquisición. Soy corredor neutro, peso unos 78kg y mido 1.76, mis ritmos en 10km son de 4’45» mas o menos, estoy buscando una zapatilla para dar el salto a la media maratón y maratón, tuve unas puma descendant que me provocaron fascitis plantar y me decidí a dar el salto al minimalismo con unas merrell, lo que pasa es que cuando subo de 15 km en mis tiradas largas mis pies no aguantan, las fascitis ha desaparecido ya que ahora apoyo con el mediopie y creo haber mejorado mi técnica de carrera, pero no consigo subir kilometraje…me gustan tanto las NB 1080 como las 880 v4…
Gracias y enhorabuena por la web!
Es que fuiste de mal en peor jejeje. Ahora dale descanso a esos aquiles y soleos porque deben estar maduritos. La 1080 gana por puntos pero la triumph no es descartable.
Hola. Mido 1´79 y peso 79 kg. Tenía pensado correr una maratón a ritmo de 5´ con las mizuno rider 17, pero las he combinado con las mizuno ultima 6 y ahora creo que me podrían ir mejor a mí las ultima 6, en el sentido de que para el ritmo de 5´ el mayor peso de éstas no lo notaría tanto y sí iría más protegida mi musculatura. Qué opinas? Muchas gracias.
Pues sí Clemente para ese ritmo la Ultima va mejor y es una zapatilla muy ignorada por el gran público pero que va muy bien.
Buen día. Tengo dolores de talón al caminar y quiero hacerles una consulta. En mi país tengo la opción de comprar modelos New Balance como 880V4 890V4 1080V4 y también el modelo Brooks Glycerin 11 (al doble de precio de los modelos New balance). Teniendo en cuenta mi problema de dolor de talón al caminar y la relación de costos que me recomiendan…soy pronador leve y peso 83 Kg…las usaría sólo para caminar, para el día a día…Muchas gracias, saludos
Buenas Tiago. En primer lugar perdona el retraso pero soy sevillano y ha sido Semana Santa (hay que entenderlo) hombre teniendo en cuenta el tema del precio me quedaría con la 1080 v4 aunque no te aseguro lo del talón porque no sabemos a qué se debe si bien al menos la parte de la zapatilla lo habremos cubierto en gran medida.
Hola, necesito una ayudita, mido 1,78 y peso 71kg soy neutro y buscaba unas zapas amortiguadas debido a unos problemilas en la rodilla y con capacidad de poner una plantilla por tener una pierna ligeramente mas corta 1,4 cn, mis ritmos en 10km y mededia rondan los 4:45 min a 5:30min/km, basicamente para entrenos, muy buena pagina, un saludo y garcias.
Ullrich, como ves las Takumi para hacer una media a 1h17? demasiada canela para mis pinreles? peso 70kg
Muchisima, para 10 kms ya te dejan calentito.
Como no hay ninguna Nike, a mi me gusta las Lunarglide 6.
Hola Ulrich te quiero hacer una consulta, yo peso 77kg y mido 1.80 tengo una pisada neutra, y pude correr una media maraton en 1h:40min y los 10k los hago en 48min aprox.
Actualmente uso para todo las adidas glide boost, me gustan son un poco blandas y no siento ese rebote de energia, llevo 400km con ellas. Tenia unas adidas ride 4 que usaba para entrenar pero las jubile.
Necesito otra zapatilla pero no se si comprar una tope de gama amotiguada o una zapatilla mixta para competir.
Estoy un poco indeciso, necesito tu consejo. Un saludo grande desde Argentina.
Antes de nada, felicidades por tu web.
Voy a correr un maratón en pocas semanas. Iba a usar las Launch, pero están excesivamente gastadas y quería optar por unas Jazz 17 que tengo prácticamente nuevas. Soy neutro, 69 kg, 1,72 y el ritmo estimado del maratón será 4:27-4:30 min/km
Las ves adecuadas? Ya he tenido unas pero para rodajes de 17-20 kms. No sé como responderán en 42 km y si será suficiente zapatillas para mi peso.
Gracias
Serán perfectas. De hecho aportan más aamortiguación y estabilidad que las launch…sin miedo y a correr
hola ullrich, ¿que te parece la nueva adidas ultra boost?¿ la has probado ya? actualmente tengo unas energy boost y es la mejor zapatilla que he tenido y con la que me siento más cómodo, ¿que zapatilla me recomendarías para intentar bajar este año de 1 H 20″ en media maratón y para debutar en maratón? mido 1’72 y peso en plena forma 64 kg. ¿la misma zapatilla para entrenar (series y rodajes) y para competir o distintas? gracias máquina
Aun la espero pero estaré en la lista de privilegiados que la prueben en primicia. Si te gusta la energy con estas ponte el babero. En cuanto a alternar zapatillas el ritmo es quien lo determina, si entre el ritmo de entreno y el de series o competición hay poca diferencia quedate con las de entreno. Las rápidas siempre digo que de 3.20-3.30 para abajo
Buenas Ullrich, Estoy perdido buscando las mejores zapatillas para mi, soy nadador, pero también me gusta mucho correr, estoy buscando unas zapatillas que no me castiguen mucho, ya que sino sufro mucho de periostitis. Un amigo me dijo que podrías ayudarme, que las zapatillas que llevo no se amoldan nada a mi. Mi peso es -60kg i mido 1,64, pronador medio. Tengo en el 10k 36 minutos i ahora me estoy proponiendo pasar ha hacer medias i maratón porque me gustaría poder llegar ha hacer un ironman. Gracias por tu tiempo!
Adri perdona por el retraso pero estamos afinando el tema de las entradas para que ni entren troyanos ni haya retrasos. Pues por ejemplo para tu caso excelente opción sería la brooks ravenna, NB 870 o la saucony guide aunque está última algo pesadota.
Hola Fernando, parto por felicitarte por tu página web y por su nuevo diseño.
Haz visto la NB 1080 v5? Cómo se compara con la v4 que clasificaste en 1er lugar?
Te parece que son una buena alternativa para una maratón en el orden de las 4 hrs (peso app 80 kg). Yo estoy usando unas Nimbus 16 pero creo que no llegan a la maratón que estoy preparando (abril) y estoy viendo posibles reemplazantes (las NB cuestan un 40% menos).
Gracias y saludos
Muy buenas Alvaro y gracias. Como alternativa son perfectas pues la nueva V5 es algo más sólida pero sigue siendo infinitamente más habilidosa que la Nimbus y como dices más barata. No la he probado aun pero teniendo la base de la v4 y las correcciones recibidas eran justo lo que le hacía falta.
Buenas Fernando, quiero comprarme unas zapatillas y quería que me asesoras, soy pronador moderado, mido 1,73 peso unos 68 kg, salgo a correr unos 5-6 días a la semana y hago unos 10 km diarios, corro medias maratones de vez en cuando y el km me sale entre 4:30 y 5 min, que zapatillas me recomiendas? Gracias de antemano.
Isaac buenos días y perdona el retraso pero todavia le estoy cogiendo el punto a la web nueva. Si eres neutro y pesas eso las opciones son desde la ghost de brooks, ride y cumulus para ritmos traquilitos como llevas hasta la glide como algo intermedio o rider y 880 y rider para meterle más ritmillo al asunto
Por eso he puesto en cada categoría 5 puestos, tanto para representar lo apretado como lo distanciado que pueda estar un modelo. Hay nichos que como digo desde la primera la quinta podrían alternar sus posiciones y no habría mucho que discutir porque las cinco son buenas e incluso si ampliaramos a seis tampoco pasaría nada, ahí entrarían las Cumulus que así puestas si parece que están castigadas porque al igual que no aparecen por ser sextas podrían estar en zona de podion sin problemas. El resto a mi juicio con respecto a Asics es justo porque si bien es cierto que por ejemplo Noosa Tri se ve por doquier cuantos de los que la llevan son atletas puros y duros y no «paseantes de gimnasio». Como zapatilla de atletismo para mi creo que por lo menos tiene a cinco por delante, la 1000-2000 no van mal pero les urge un profundisimo restling.
Asics tiene para mi dos grandes problemas: Media suela y demasiadas ventas. Desde 2004 llevan explotando el Solyte que frente a otros compuestos ya ha quedado obsoleto hace muchos años. Tiene muy poco rebote y junto al gel el problema es aun mayor. A mi entender creo que ya es hora hacer un nuevo compuesto más duradero, amortiguado, ligero y sobre todo que responda infinitamente más. Mientras hasta marcas tan conservadoras como Mizuno, Adidas o Brooks han cambiado de compuestos entre 2 y 6 veces Asics se ha centrado en gastar pasta en publicidad y rentabilizar lo que ya tenía. Han evolucionado en todo lo demás, upper sobre todo, sistema de ajustes etc pero su caso es muy parecido al de Mizuo hace dos años que lo hacía todo bien pero seguía tirando de una media suela pobre. Nada más consigan hacer este compuesto a buen seguro subirán muchisimos enteros porque lo único que les falla es eso, lo más importante desde luego.
En cuanto al resto cierto es que Takumi se han visto pocas por no decir ninguna pero doy fe que desde la Adios 1 es lo mejor que me he calzado. La hitogami es muy apreciada pero igualmente no muy vista. En rápidas la única que tiene tirón más allá de es la Adios por lo que todos sabemos y porque es un zapatillón desde luego. Las energy para mi siguen siendo más un concepto que una zapatilla realmente integrada, buenas, pero difícil de encuadrar. En cuanto a la Cortana, cierto, era por repetir pero es una joya que parece ser tendrá continuidad en Zealot que estoy deseando probar.
Umm,… el incremento del perfil de la mediasuela de la zealot no me gusta lo que se dice mucho,… veremos a ver si no hubiese sido mejor mantenerlo como estaba y cambiar lo demás.
Buenas,
En primer lugar indicar que como zapa del año prefiero, de lejos,las cortana a cualquiera de las dos new balance,… aunque lo suyo es que no repita.
Poca asics en buenas posiciones en todas las categorías y, aunque podamos estar de acuerdo en que la marca no se lo ha currado lo que se dice mucho, lo cierto es que nimbus, kayano, cúmulus, noosa y familia siguen teniendo un montón de adeptos,… y siguen siendo zapas de ciertas garantías.
Sin embargo,… mucha new balance, para mi gusto, aunque hayan dado un gran impulso a la mayoría de sus modelos.
En neutras de gama alta la verdad es que hay grandísimas zapatillas,… tantas como para dar gusto a cualquier corredor.
Me parece que el título de las «pronadoras de gama media» no está bien, sino que se ha repetido el de las neutras,… puede llevar a error a algún neófito.
No veo a las energy en ninguna categoría,… aunque lo cierto es que, por sus características, son difíciles de ubicar en una categoría concreta.
Tanto takumi sen como takumi ren no se han dejado ver mucho por la geografía española. Adios boost, junto con hitogami, creo que han sido las más «apreciadas» por los populares.
Saludos.
Hola, enhorabuena por el blog y gracias por tus aportaciones, da gusto tener a mano tanta y tan buena información. Mi caso, uso plantillas deportivas, zapatilla neutra, peso y altura: oscilo entre 72-73Kg, 1.81m. Corro 3 o 4 veces por semana unos 40Km. Ahora aumentando a 50Km semanales al incluir una tirada larga de 20-25Km para preparar maratón. Mis ritmos: Series cortas a 3:20-3:30m/Km, rodando 10Km a 4:10-4:20m/Km, tiradas de 20Km a 4:40-4:50m/Km. Uso unas NB 890v4 para todo pero me gustaría encontrar una zapatilla con algo más de protección para entrenar la maratón ya que actualmente con las tiradas largas noto un poco de molestia en rodillas y caderas. Estaba pensando en alguna Saucony (Triumph 11 / Ride 7 / Jazz 17), o en las Mizuno Wave Rider 18, pero viendo tu ranking me asaltan bastantes dudas. Añadiendo que me gustaría bajar de 3:30h en la maratón ¿Qué modelo me recomendarías? Gracias.
Hombre,… no sé que te dirá ullrich, pero viniendo de 890v4,…, las 880v4 parece que pintan bien para tu perfil y para lo que quieres.
Ride 7 también me parece una buena opción si quieres mantener el drop.
En efecto me tiraría a por la 880 o por la rider de mizuno pero si quieres más amortiguación aun la cosa estaría entre ride de saucony y glide de adidas. Todas ellas amortiguadas pero respondonas para tus ritmos.
Hola Ullrich, después de más de 1 año en el dique seco por una segunda fascitis plantar vuelvo a intentarlo. Quiero buscar otras zapas que no sean las Brooks Defyance, ya que tengo las 5 y las 6 (aunque éstas vienen más pequeñas que las 5 y les he dado poco uso). Mido 1,73 y peso sobre 75 kgs (lo que peso después de las fiestas no vale…), soy neutro a rabiar con el pie en el límite entre normal y cabo. Mi apoyo de los metatarsos no es del 100% por lo que termino apoyando el dedo gordo. Mis ritmos ahora que vuelvo a correr son entre 5:30 y 6:00 min/km pero si me dejan las lesiones quisiera entrenar sobre los 5 min/km, tal como lo dejé cuando me volvió la fascitis plantar. Había mirado las Adistar Boost, las cuales tienen el antepié un poco estrecho, las Mizuno Rider 17 con un drop de 13 mm el cual me atrae y las 1080 v4 debido a sus múltiples alabanzas, pero un drop de 8 mm.
Espero tu respuesta. Gracias y nuevamente enhorabuena por tu blog.
Un saludo.
Hola Ullrich, despues de un año en el ostracismo absoluto respecto al running vuelvo a intentarlo. Despues de una segunda fascitis plantar y un segundo par de Brooks Defyance 6 aunque un poco mas pequeñas que el modelo 5, he decidido cambiar de marca. Tengo el pie en el limite de cabo y los metatarsos no me apoyan al 100% desplazando parte del apoyo al dedo gordo. Mido 1,73 kg y peso unos 75 kg (no pienso pesarme hasta que no pase al menos una semana despues de los atracones de estas fiestas☺️). He tenido dos fascistis, ambas con las defyance y me gustaría cambiar, he probado las adistar boost pero parecen un poco estrechas en el antepie. Habia pensado en las Rider 17 o las futuras 18 por su drop pero he visto que no las aconsejas para ritmos como los que estoy llevando actualmente, 5:30/km. Tambien pense en las 1080v4 pero tienen un drop escaso… Cual me recomiendas???
Gracias y un saludo.
Aunque no tengan el dropp alto yo me iria ahora a por saucony, ride o la nueva ISO triumph para buscar apoyo en el medio pie y quitarle carga al primer metatarso.